top of page

Francisco Ferrer Guardia (1859-1909)

 

Nació el 14 de mayo de 1859 en Alella (Meresme, Barcelona). Sus padres Jaume Ferrer y María Guardia, eran campesinos acomodados propietarios del Mas Boter. Proveniente de una familia católica y monárquica, estudio en la escuela municipal de Alella.                                                    

Se va formando en contacto con intelectuales, artistas y activista de izquierdas, ganándose el sustento como maestro de español.                                                                                       

En agosto de 1901 inaugura en la calle Bailen, en el pleno Ensanche barcelonés, la primera Escuela Moderna.                                                                                          Publica una revista pedagógica propia, el llamado Boletín de la Escuela Moderna, impulsa la labor editorial estrechamente vinculada a la vida escolar del centro. También patrocina y dirige la Huelga General, periódico anarquista.

 

En 1906 Ferrer es encarcelado, en el cual el gobierno monárquico y los sectores

conservadores trataron infructuosamente de implicarlo, debido a esta situación sobrevino el cierre de la Escuela Moderna y con ello varios movimientos de solidaridad dentro y fuera de las fronteras españolas. Al cabo de un año de prisión en Madrid, Ferrer fue declarado inocente por falta de pruebas,   tras un juicio civil ajustado a derecho.

 

Ferrer murió en 1909 ya que  Tribunal Militar inquisitorial decidió el fusilamiento de este como autor y jefe de la revolución de la semana trágica de 1909.                     Después de desaparecido Ferrer, la herencia de la editorial paso al profesor  L. Portet, quien murió en 1917. 

© 2014 by LAP

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES

ELABORADO POR

María Fernanda Campos Sánchez

Verónica Fernanda Díaz Vidales

Sujey Guadalupe Padilla Paredes

Alondra Rodríguez Martín

Jazmín Vázquez Maldonado

bottom of page